Las/Los/Nos

lunes, julio 11, 2011

1 acordes, agrega uno más  

Este es un recurso antiguo. Botar, Sacar. Por las palabras. Hace tiempo que no venía. Y que mejor que en invierno. Es ya madrugada. Cuando el Sol ya esta por aparecer, y aparecen todos. Aparecen y revive la vida.

Pero sin la vida de ayer.
"Cada día, es un nuevo día"... No señor, y los recuerdos? y la historia?
El próximo día no vendría si no existe este...
Y tú estás dispuesto a olvidar? "Mañana será otro día" Sí, pero que se construye a parte del ayer.
Quiero empezar. Y aún no se como terminar. O era al revés?

A veces las recuerdo. Y me lleno de rabia.
A veces las recuerdo. Y me lleno de amor.
A veces los recuerdo. Y sólo hay ira.
A veces nos recuerdo. Y me creo dueño de la verdad.
A veces nos recuerdo. Y soy un convencido del futuro mejor

Pero a veces me recuerdo. Y abro los ojos, estoy vivo...

Estoy vivo aún... por ahora.

A Paula Andrea

martes, diciembre 14, 2010

0 acordes, agrega uno más  

Paula Andrea..."La pequeña valiente y bella"... la que a veces cuesta conocerla y como no si hay tan poquitas en este mundo, valiente? por su forma de ser, por su carácter frontal, de decir las cosas, simplemente decirlas y sentirlas al mismo tiempo. Un poco de ímpetu no le faltaría, porque ya lo tiene. Esa decisión para afrontar las cosas que claro está su gemelo doble no la deja actuar de repente... Siendo tan pura de sentimientos es cuando la quieren atacar de vez en cuando, pero ella se defiende por lo valiente, se defiende por lo mujer que es. Es mujer, lo había dicho?, no es de esas minas, no no señor, es una mujer. No te vayas a enojar con ella porque es un poco difícil cambiarla de parecer. De un hombre? si, le interesa la capacidad mental de él... su sentido del humor y su rumbo decidido en la vida. Es que ella también le gustaría tener el rumbo definido, pero avcs es más complejo de lo que parece. La Paula? si, se aferra a lo más preciado de la vida: La Amistad y el Amor... La Paula es como de esas niñas que es difícil dejarlas pasar por tu vida sin que te atrape y quieras ser parte de su vida, como te gustaría que ella fuera parte de la tuya. La Paula Andrea, esa Paula que con una risa prende corazones apagados, que con la voz enciende hasta la llamita más apagada dentro del corazón de las personas… La Paula que conocí hace varios años atrás, pero que ahora que la conocí mejor encontré en ella a una persona fantástica, con pensamiento sólido y un futuro muy lindo por delante. A Paula Andrea quieres que describa? No se si lo pueda hacer. Me faltarían algunas palabras…

Viaje al centro de la melodía.

lunes, diciembre 13, 2010

0 acordes, agrega uno más  

Son cosas muy mías... tan privadas y tan mías que aunque las contara nadie las entendería. Ese viaje a Ventanas no fue un viaje de vacaciones. Era preciso para que ahora lo recordara. Para que mi pasado tuviese un poco de misterio. Y ahora lo entendiera, pero no lo comprendiera. Viajo a ese lugar, viajo a cuando tenía 5 años, pero miro mis manos y no son las mismas, veo hacia el lado y estoy esperando una llamada en mi celular, veo a mi alrededor y mi madre no está... ah! verdad, no tengo 5 años, tengo 15 más. Pero de vez en cuando es bueno viajar al pasado con una canción que se viene a tu cabeza.

De un trinar

jueves, octubre 07, 2010

1 acordes, agrega uno más  


Puede que sean las alas que vi
ese batir diferente que oí
cuando su trino sintió mi latir
trino de aquel colibrí

Siendo un niño, pero no al cantar
ese latir diferente yo sentí
cuando sentía conmigo el trinar
trino de aquel colibrí

Y es que ese sueño, ese mismo alcanzar
sueño de un tú, sueño de un quizás
sueño que nunca he pensado encontrar
sueño que tal vez en este trinar

Y al fin si vuelvo un momento atrás
te veo y vuelvo a volar
y es que al colibrí lo he vuelto a encontrar
y no lo dejaré escapar






Hablemos del mar

viernes, agosto 20, 2010

3 acordes, agrega uno más  

Y quizás era esto lo que me faltaba... que nada pasa por casualidad. Que las canciones no bastaban, las palabras se hacian chicas y habia que botarlas en algun lado.
Botar el alma y mostrar lo malo... ¿O era al revés? Ya no lo recuerdo. El insomnio me hace pensar en ti y trato de dormir, pero no puedo.
"¿Cuántas ovejas son necesarias para que salgas de mi cabeza? Ni las 500, porque estás en mi corazón." ¡La puedo mandar a un concurso de piropos!. No, esto no va conmigo. Mejor me dedico a volar/imaginar proyectarme/inventarme:

Y aquí voy, en mis proyectos a punto de consolidarse. Y aquí estoy, ya no soy un niño esperando el almuerzo para irme al colegio. Y aquí doy, doy mis ansias y mis ganas, mis esperanzas y anhelos.
Que siempre he soñado, lo se, pero es parte de mi "ser pescadito" supongo. Sin dejar de agradecer al buen Dios por todo lo que me da. Mi Familia, Mis amigos, Mis ideales y Mi Ser.

¿Un cuento?

Era un pez, chiquito, sin más que su vida frágil. Nadaba y veía reflejos del mar, que se entrelazaban con los rayos de sol que poco alcanzaban el fondo marino. Mientras crecía su vida no fue para nada fácil, recorrió casi todo un continente para mudarse con su camada. Era tan chiquito y distinto que sus amigos le hacían burlas. La vida completa del pequeño pez es aún incierta. (¿De lo terrible? ¿De lo misteriosa?) No lo se. Lo que si se, es que, cada cosa que ese pez fue viviendo lo fueron fortaleciendo y si por fuera demostraba ser un pez débil y sin fuerzas, por dentro era el pez más vigoroso y valiente que jamás hayan visto ojos sub-marinos. Su cambio fue un poco brusco, llegó a un sector de aguas cálidas y los peces vecinos eran diferentes a los del ártico. A veces tímido y sin aliento, recordaba esos días en el ártico, sin embargo, de naturaleza y origen antártico nuestro amigo pez se fue adaptando a las aguas cálidas Australes. Para que mentir y no decir que hubo peces que se esmeraron por complicarle la vida a nuestro pececito, pero claro está nuestro pez siguió firme en su camino. ¿Les cuento algo? Este pez era tan fuerte de carácter, y tenia sus ideas bien arraigadas. Creía en Dios. Y eso si que se notaba a 20.000 leguas de viaje sub-marino: Su Fe. Un día el pececito iba nadando como siempre, feliz y agradecido. De repente ve una voz, escucha una mirada y siente unas aletitas. Unas que poco a poco van calando hondo en su corazón.
El pececito no quería abrir sus ojos, porque tenía miedo. ¿Y si me ataca? - pensaba - ¿No será como los demás peces malos? - Se preguntaba, mientras mantenía su postura firme, orgullosa y terca. Quizás es uno de esos buzos gemelos que andan tratando de capturarme para tenerme como reliquia - pensaba asustado.
El tiempo se detuvo, sintió dentro suyo la necesidad de explorar y descubrir, de que esas aletitas que habían tomado sus aletas NO era otra de las tantas cosas malas que le había tocado vivir.
Siempre con los ojos cerrados se atrevió a dejarlas actuar. De pronto esas aletas misteriosas, llevaron al pez a un mundo de colores y de imaginación, de utopías que pueden ser verdad. De sueños, de esperanzas, de invitaciones a ser, a dejar de dudar. A sentir después de un largo tiempo a oscuras. A recordar y vivir presente y futuro. "¿Y como saber quien es el que me invita a todo esto?" Se preguntó inquieto.
Poco a poco empezó a abrir un ojo, mientras que el ser misterioso no dejaba de sorprenderlo, no dejaba de sacarlo de la rutina, siempre atento, siempre empático, siempre sutil y respetuoso. El ser misterioso trataba siempre de sacarle alguna sonrisa, con algún gesto, con alguna mirada. Con las aletitas tomadas para que no se cayera ni se dañara.
Nuestro pequeño pez terminó de abrir los dos ojos y cual no fue su sorpresa, al tener frente suyo a otro pez, otro pececito pequeño de las mismas características. Con una historia similar, pero sin caer en lo repetitivo y aburrido.
Pez a Pez, se miraron, se identificaron. Nuestro amigo pregunta: ¿Qué quieres? y el otro pez le contesta: "Ser yo el que te acompañe. Quiero tomar tus aletitas y mostrarte mi mundo, que seamos cuentos compartidos, compartir tus penas, tus risas, (tu risa), mi música, cantarte, encantarte y enamorarte de la vida, de tu vida y de mi vida. ¿Puedo tomar tus aletitas?"

A nuestro amigo pez le cae una lagrima que se funde con el mar...


Para Comenzar (en vivo)

lunes, abril 19, 2010

2 acordes, agrega uno más  

No creo que estemos errados, son ellos los equivocados buscando la paz...

En diciembre...

martes, diciembre 01, 2009

3 acordes, agrega uno más  

Hubo un día en que los enamorados sí amaron, cuando aún no se cruzaba nada por delante.
Cuando te miré a los ojos verdaderos, y no había ella dejado su voz en lo oscuro.
Ahora ya no existe, le busco, pero le invento.
Hubo una vez una estrella, una princesa que reinó en el tiempo. Pero esa estrella se apagó al año que se había encendido. Claro que seguí viendola, pero era mentira, era la luz, era sólo el reflejo de esa estrella que había muerto hace millones de años luz.
Hoy estoy aquí sentado en mis recuerdos y quizás aún la impotencia me come. Pero tengo el alivio de que por fin abrí los ojos a la realidad que me envolvía, y no me arrepiento de nada o casi nada. Quizás de haber seguido viendo esa luz de la estrella.
Alejandro sigue cantando y más aún. Es hora de cerrar tantos ciclos. Y ahora mirar al frente se hace indispensable. Lo creo, y lo quiero.
Gracias por todo lo falso. Por enseñarme que la gente miente. Lo tengo muy en cuenta ahora y pondré total dedicación.

A veces la miro feliz en mi mundo, tan libre, tan clara como la mañana. Será que me engaña mi vista de absurdo. Porque cuando vuelvo no encuentro su huella detrás de mi estrella.

Feliz diciembre Niko.. Te lo mereces :)